Tiempo de Lectura:3 Minutos, 0 Segundos

Con una sorprendente aceptación ha cerrado la XXII convocatoria a los espacios para el reconocimiento y valoración de las prácticas arquitectónicas, del urbanismo, el paisaje, la teoría y la difusión de la arquitectura en esta edición de la Bienal de Quito.

Más de 600 participantes en el Concurso Bienal 2020

El Concurso Bienal de la XXII edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito en línea logró convocar a 600 participantes que se postularon para los tres Premios y sus correspondientes categorías. El proceso de inscripción fue totalmente digital y cerró el 08 de octubre del 2020.

Debido a las nuevas condiciones impuestas a nivel continental y global por la crisis sanitaria públicamente reconocida, el juzgamiento en todas sus etapas, así como la premiación, se realizarán también formato digital, conservando todos los principios y condiciones que lo caracterizan como uno de los eventos de arquitectura más importantes de América.

El Concurso Bienal ha sido uno de los hitos más relevantes de la BAQ. En sus veintiuna ediciones ha contado con más de 7.000 inscripciones y ha premiado los aportes en la práctica de la arquitectura, el urbanismo, el paisaje, la teoría y la difusión arquitectónica.

Más de 100 proyectos participantes en el Premio Medalla de Oro

El Premio Medalla de Oro para Estudiantes es uno de los cuatro Premios en los que se reestructuró el Concurso Bienal de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito en su XXII edición totalmente en línea. Las inscripciones se cerraron exitosamente el 06 de octubre con más de 100 proyectos participantes, de 13 universidades a nivel nacional.

El Colegio de Arquitectos del Ecuador – Provincial de Pichincha (CAE-P) y la Comisión Bienal instituyó, a partir de la XI Bienal Panamericana de Arquitectura BAQ/98, el concurso Medalla de Oro, a fin de premiar los mejores trabajos producidos por los estudiantes de las Facultades y Escuelas de Arquitectura del Ecuador. Medalla de Oro cuenta con dos premios: Trabajo Fin de Carrera (FC) y Último Año (UA). Cada uno de estos premios tiene, a su vez, 3 categorías en las que se puede participar: arquitectónico, intervención y planificación territorial.

Todos los proyectos finalistas y ganadores serán parte de una exposición digital en el micrositio exclusivo de la BAQ 2020 en línea. Cuando las condiciones sean las adecuadas se realizará, además, una exposición física.

El objetivo de este Premio es fortalecer los vínculos con las distintas Facultades y Escuelas de Arquitectura del Ecuador. Lograr intercambio cercano de experiencias y a la vez, conocer, evaluar y comprender los desarrollos individuales de cada uno de los centros de formación de futuros arquitectos, urbanistas y paisajistas.

Destacadas figuras del ámbito profesional y académico en las Conferencia Magistrales

También pudimos conocer que las Conferencias Magistrales, así como los conversatorios contarán con figuras de las talla de:

  • Momoyo Kaijima de Atelier Bow Wow, arquitecta y autora japonesa reconocida internacionalmente.
  • Vinicius Andrade de Andrade Morettin Arquitetos, fue profesor de la Universidade Brás Cubas, Brasíl, hasta 1996 y ha enseñado en la Escola da Cidade desde 2005. Es vicepresidente del Instituto de Arquitectos de Brasil, departamento de São Paulo, desde 2013.
  • Marco Biraghi de GIZMO, colectivo de investigación y revista de arquitectura, arquitecto e investigador en historia de la arquitectur.
  • Edward Rojas de Edward Rojas Arquitectos, arquitecto, escritor, académico y artista visual chileno, Premio Nacional de Arquitectura.

De esta forma empieza la BAQ 2020 en línea, que se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre, con la finalidad de garantizar la seguridad de todos sus participantes. Visita el sitio de la BAQ en línea 2020 para conocer mucho más.

Previous post Una ‘pequeña turbina eólica’ que puede recolectar energía eléctrica casi del aleteo de un colibrí
Next post Comenzó la XXII BAQ2020, el evento de arquitectura más esperado en la región
A %d blogueros les gusta esto: